
Mecenazgo
Santa Criz tiene el sello MECNA de Gobierno de Navarra
Tras la declaración BIC de la zona arqueológica de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava -2016-, el Ayuntamiento lanza, junto al equipo directivo consolidado para la gestión del Yacimiento, el primer programa VESTA 2016 – 2020, cuya consigna o lema impulsor se podría contener en el acróstico de la palabra VESTA, Visitar Eslava: Santa Criz Tesoro Arqueológico, iniciativa que cuenta con el sello MECNA, distintivo que reconoce su interés social y cultural para la Comunidad Foral de Navarra otorgado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana.
Tras alcanzar los objetivos planteados bajo el primer programa, la entidad gestora renueva la iniciativa incorporando nuevas metas para continuar con la labor de dinamización del yacimiento, esta segunda fase denominada VESTA 2021 – 2024 ya cuenta con este reconocimiento.
«A través de la Ley Foral de Mecenazgo diversos proyectos o actividades culturales son declarados de interés social y cuentan con importantes incentivos fiscales».
Página web: culturanavarra.es
¿Te has planteado ser mecenas de Santa Criz de Eslava? Contacta con nosotros en la siguiente dirección: santacrizdeeslava@gmail.com. Te dejamos esta ficha de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, donde explican las ventajas de serlo.
