Santa Criz de Eslava
Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón

Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón

Desde el 1 julio de 2019, puede visitarse, en el trujal de Eslava, la exposición Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón que recoge algunos de los materiales más representativos de las excavaciones realizadas en la ciudad romana. La exposición estará abierta hasta el 2024.

Durante la primera etapa (2019 – 2020) ha superado la cifra de 900 visitantes.

Desde el 04 de marzo y hasta el 17 de diciembre de 2023, podrá visitar la exposición en los días sábados y domingos. Debe reservar la plaza con antelación en el siguiente enlace: Reservas – Santa Criz de Eslava . Para consultas relativas a la visita podrá llamar al teléfono 680 13 18 07.  El espacio expositivo se encuentra ubicado en el casco urbano de Eslava, en el renovado edificio del antiguo trujal, en la calle Santa Ana 1.

Fuera de los días indicados, y para grupos por encima de 20 personas, puede concertar cita a través de la dirección de correo electrónico: santacrizdeeslava@gmail.com

La visita a la exposición tiene un coste de 3 €, la visita guiada al yacimiento arqueológico tiene un coste de 5 € y si reserva el «pack»– visita guiada a la ciudad romana y visita a la exposición – abonará solo 6.50 €. Para acceder a este descuento deberá ingresar el código pack al momento de generar la reserva. Lo recaudado se reinvierte en la mejora de accesos y el mantenimiento del propio yacimiento arqueológico.

Descargar cartel (1,8 Mb)

¡Os esperamos!

Elementos de la exposición "Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón" Elementos de la exposición "Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón"  Elementos de la exposición "Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascón"