Se superan ya los 1200 visitantes a Santa Criz de Eslava
46 personas han secundado la última visita guiada abierta del Centenario de Santa Criz de Eslava, enmarcadas en el contexto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Eslava y la Universidad de Navarra. Con esa cifra son ya más de 1200 los visitantes que, en apenas diez meses, han pasado por el yacimiento. El Equipo del Centenario de Santa Criz de Eslava ya prepara nuevas fechas para visitas guiadas de cara al inminente verano. La próxima, el día 30 de junio, sábado.
En una calurosa mañana, por fin veraniega, medio centenar de personas, llegadas desde Pamplona y, en parte, convocadas por la hija de Eslava Esther Ayape, han secundado la última visita guiada abierta de las quince que se han ofertado en el marco de los actos de celebración del Centenario de Santa Criz de Eslava. Acompañados, en esta ocasión, por Javier Andreu, coordinador de los actos del Centenario, los visitantes –entre ellos un buen número de niños– han recorrido el yacimiento completo con paradas específicas al pie de la muralla del castro perromano, en el foro y en la necrópolis. Durante la visita Andreu ha repasado los hitos históricos e historiográficos de la ciudad romana y de su recuperación e investigación iniciada con Juan Castrillo hace cien años y que tuvo en las campañas de excavación de R. Armendáriz, P. Sáez y Tx. Mateo su momento clave.
A partir de ahora las visitas a Santa Criz seguirán celebrandose pero, de cara a obtener fondos para garantizar la limpieza y conservación del yacimiento, tendrán un precio de 3 € por persona. En breve se facilitará, desde la coordinación de los actos del Centenario, el calendario de visitas ofertado que incluirá varias fechas veraniegas. La próxima el día 30 de junio, sábado.
Para estar al día, no dejes de seguir la actividad de Santa Criz de Eslava en Facebook y Twitter.