Santa Criz de Eslava

Eslava, 11 de diciembre de 2020.

La Comisión de Cultura de Parlamento de Navarra es recibida en el espacio expositivo por los responsables técnicos, científicos y municipales del conjunto arqueológico.

Los miembros de la Comisión que han asistido a la visita cursada a instancias de Navarra Suma han sido: Raquel GarbayoIsabel Olave (Navarra Suma), Javier Lecumberri (PSN), Ana Ansa (Geroa Bai) y Patricia Perales (EH Bildu).

El motivo de la cita ha sido dar a conocer los objetivos alcanzados con la culminación del Plan de Gestión y Puesta en Valor del Yacimiento arqueológico y la Exposición sobre Santa Criz de Eslava 2020, actuaciones acometidas gracias a una enmienda parlamentaria a los Presupuestos Generales de Navarra por un monto de 80.000 euros y a los más de 80.000 euros que, entre recursos humanos y materiales, el Ayuntamiento ha aportado desde 2017”.

Entre las tareas de acondicionamiento abordadas en los últimos meses se encuentran, según han explicado los co-directores Txaro Mateo y Javier Andreu, las de conservación de las estructuras, inventariado, sistematización y reinterpretación del material obtenido durante todas las campañas arqueológicas realizadas desde 1994, adecuación de caminos de acceso, instalación de mobiliario de descanso en el Yacimiento, y documentación (registros 3-D) de los daños estructurales producidos por el paso del tiempo en el Yacimiento.

En el transcurso del encuentro, Javier AndreuFrancesca Mariani, Txaro Mateo Gabriela Orduna presentaron el desarrollo del Plan de dinamización del Yacimiento arqueológico y exposición de Santa Criz de Eslava para el 2021.

El alcalde de Eslava, Ignacio Barber y los concejales Félix Bariain, Jesús Ángel Guillén y José Javier Bariain, han concluido solicitando el apoyo del Parlamento de Navarra para continuar con la puesta en valor del Yacimiento y la Exposición haciendo énfasis el potencial del recurso como activo comarcal en la lucha contra la despoblación.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *