Santa Criz de Eslava
Alrededor de 300 visitantes, en visitas guiadas, pasan este verano por Santa Criz de Eslava

Alrededor de 300 visitantes, en visitas guiadas, pasan este verano por Santa Criz de Eslava

13 agosto, 2018 | Visitas | 0 Comentarios

Un total de 296 visitantes han secundado, desde el pasado mes de junio, el programa de visitas guiadas a Santa Criz de Eslava que echó a andar el pasado mes de septiembre, en el marco del Centenario del descubrimiento de Santa Criz de Eslava. Tanto en visitas concertadas –de centros escolares, asociaciones y colectivos varios– como en respuesta a las visitas abiertas que, periódicamente, se organizan, cerca de 300 personas han visitado Santa Criz en los últimos dos meses lo que mantiene la tendencia en visitantes que el yacimiento había registrado durante la pasada primavera.

Alrededor de 300 visitantes, en visitas guiadas, pasan este verano por Santa Criz de Eslava

Santa Criz sigue acumulando visitantes desde que, el pasado mes de septiembre, se firmase el convenio de colaboración entre la Universidad de Navarra y el Ayuntamiento de Eslava para la gestión de los actos de conmemoración del Centenario de la primera noticia científica sobre el yacimiento. 1721 han secundado las distintas actividades de animación y, especialmente, las visitas guiadas al yacimiento, cifra que consolida a Santa Criz de Eslava como un yacimiento de referencia en el “arqueoturismo” en Navarra.

Alrededor de 300 visitantes, en visitas guiadas, pasan este verano por Santa Criz de EslavaDesde que arrancó el verano, con una visita de los estudiantes y padres del Colegio Notre Dame de Burlada han sido 296 las personas que han pasado por Santa Criz beneficiándose del esfuerzo que, por atender visitas guiadas, realiza el equipo de coordinación del Centenario de Santa Criz de Eslava, dirigido por Javier Andreu, profesor de Historia Antigua y de Arqueología de la Universidad de Navarra. La mayor parte de esos visitantes, además, han secundado las visitas guiadas abiertas que han tenido lugar los días 30 de junio, 14 de julio, 29 de julio y 12 de agosto. Además del número, llama la atención la procedencia de los visitantes que ha incluido desde navarros, aragoneses, catalanes, vascos o valencianos hasta turistas del extranjero principalmente de Francia, Reino Unido y Latinoamérica.

El programa de visitas guiadas, que ha permitido que Santa Criz sea conocido cada vez por un número creciente de gente, continuará el próximo curso académico. Las visitas –para grupos por encima de 15 personas– pueden concretarse por correo electrónico (santacrizdeeslava@gmail.com) de igual modo que, periódicamente, se organizarán visitas abiertas para personas que no puedan articular grupos grandes y puedan acoplarse a ellas.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *