Santa Criz de Eslava
El Centenario de Santa Criz de Eslava en el Civican

El Centenario de Santa Criz de Eslava, el 17 de mayo en el CiviCAN de Pamplona

10 mayo, 2018 | Actos | 1 Comentario

El próximo día 17 de mayo, jueves, a partir de las 18h, el programa pedagógico desarrollado para el centenario de Santa Criz de Eslava por la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra y el Museo Virtual de Santa Criz, coordinado por la Facultad de Filosofía y Letras de esa misma Universidad, se presentarán en el Civican de Pío XII, en Pamplona.
El jueves, día 17 de mayo, en la céntrica avenida de Pío XII de Pamplona, en las instalaciones del Civican de la Fundación Caja Navarra tendrá lugar un acto, en el que intervendrán la Consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde y el Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de Gobierno de Navarra, Carlos Martínez Álava y en el que se hará balance del trabajo desarrollado desde el pasado mes de octubre en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Eslava y la Universidad de Navarra para los actos de celebración del centenario de la primera noticia sobre la ciudad romana de Santa Criz de Eslava.

En el acto, cuyo programa puedes descargar desde aquí, se presentará el Museo Virtual de Santa Criz de Eslava, que han desarrollado los expertos en virtualización del patrimonio Pablo Serrano e Iker Ibero y, además, tendrá lugar la presentación de una serie de memorias de fin de grado de varios estudiantes de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra que, bajo la dirección de las profesoras Ana Costa y Carmen Urpi han desarrollado actividades y programas pedagógicos, todos ellos puestos en práctica, para la adecuada explotación pedagógica del yacimiento.

El Centenario de Santa Criz de Eslava en el Civican

Desde que la Universidad de Navarra, en el marco del PDR de Gobierno de Navarra gestionado por Cederna Garalur y con apoyo de la Fundación Caja Navarra, ha iniciado su colaboración con el Ayuntamiento de Eslava han sido más de 1100 los visitantes que han disfrutado de las visitas guiadas que se ofrecen al yacimiento. Las próximas están previstas para los días 19 de mayo y 2 de junio.

Compártelo

1 Comment

  1. Chumari dice:

    Por vuestro trabajo y vuestro gran esfuerzo para poner en alza a Santa Criz.
    Esperemos que tras este año, una vez celebrado el centenario de su descubrimiento, ir a la vista del enorme potencial que encierra y que puede ponerme al frente en los yacimientos romanos del norte peninsular, Gobierno de Navarra haga lo posible por proseguir cuando un estudio de tan monumental ciudad, ya sea buscando apasionadamente duración algo para continuar los trabajos, o aportando las cantidades que se consideren oportunas. Lo importante es que no vuelva a quedar en el olvido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *