Santa Criz se llena de música con la banda de Aibar
Alrededor de centenar y medio de personas han acudido, en la tarde del sábado 16 de junio, al concierto que, con motivo del Centenario del descubrimiento de Santa Criz de Eslava, ha llevado a cabo la banda municipal de Aibar en el foro de la ciudad romana de Santa Criz que, por espacio de una hora, se ha llenado de la música interpretada por esta joven banda, que ha incorporado piezas clásicas y otras de la música popular actual. El concierto ha constituido el primer evento de la programación cultural del Centenario de Santa Criz que, el próximo día 15 de julio, incluirá una representación teatral de la Medea de Eurípides.
Desde el pasado mes de octubre, en que comenzaron los actos de celebración del Centenario del descubrimiento de Santa Criz de Eslava, estaban previstas dos acciones culturales que convirtieran el foro de la ciudad romana en un espacio vivo, cultural, que aprovechase la extraordinaria escenografía del conjunto arquitectónico. El día 16 de junio, a las 19.30 horas de la tarde, y ya con una temperatura plenamente veraniega, un centenar largo de personas se dio cita en Santa Criz para escuchar el concierto de la banda municipal de Aibar.
Al comienzo del acto Felix María Bariáin, concejal del Ayuntamiento de Eslava, aludió al carácter comarcal del proyecto de Santa Criz de Eslava e hizo balance, junto a Gabriela Orduna, de Cederna Garalur, del ritmo al que están marchando los actos del Centenario de Santa Criz. Seguidamente, los músicos, jóvenes en su mayoría, dieron muestras de su virtuosismo interpretando varias piezas tanto clásicas como populares.
Este evento, de la programación cultural del Centenario, tendrá continuidad el próximo día 15 de julio cuando el grupo de teatro “Ensayo a las nueve”, de Santacara (Navarra), localidad de la Ribera de Navarra, interprete la Medea de Eurípides. Será a las 12.30 horas, con entrada libre.